Actualidad y noticias

ACOGEN ingresa en CEPYME – Copy

MANOS ABRAZANDO LOGO

La Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN, se ha integrado en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, con representación en su Asamblea General y en su Junta Directiva.

ACOGEN representará y defenderá los intereses de la cogeneración y de los cogeneradores en este importante foro empresarial en un año clave para el sector, participando activamente en reuniones y encuentros con el objetivo de establecer relaciones profesionales duraderas y velando por los objetivos sectoriales de la cogeneración y de sus asociados.

ACOGEN integra a 150 grupos empresariales, entre los que se encuentran 110 grupos industriales cogeneradores, tres grandes sectores industriales (ASPAPEL, FIAB y ASCER) y 35 empresas de servicios, suministros y bienes de equipo.

Desde 600 industrias repartidas por toda la geografía nacional, la cogeneración contribuye a la generación de riqueza y empleo al país. El 20% del PIB industrial se fabrica con cogeneración, que supone el 10% de la generación total de electricidad del país y que utiliza el 20% del consumo nacional de gas.

La cogeneración es la tecnología de descarbonización de la industria más eficiente y clave para sectores calorintensivos como el alimentario, papelero, químico, cerámico, refino, textil, automóvil, etc. que exportan más del 50% de su producción; un pilar de la economía nacional con más 200.000 empleos directos.

 

Beneficios de la Cogeneración

Comparte la noticia

Más noticias

ACOGEN ingresa en CEPYME

La Asociación Española de Cogeneración, ACOGEN, se ha integrado en la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa, CEPYME, con representación en su Asamblea