Las industrias cogeneradoras españolas piden acción a la Comisión Europea

Con el 50% de las plantas paradas Los cogeneradores piden amparo y una acción urgente a la Comisión Europea. Solicitan no ser discriminados frente a los ciclos combinados y que se les reconozcan esos mismos precios de gas. Los cogeneradores aclaran a la Comisión Europea que no se oponen al mecanismo de excepción ibérica, coinciden […]
Los cogeneradores reclaman la acción urgente y eficaz del Gobierno

Vivimos tiempos convulsos para la industria y la energía en los que la cogeneración es -aún más que nunca-, una herramienta imprescindible para el país. Con los precios desbocados, los ahorros que proporciona la cogeneración adquieren un mayor valor para mantener la competitividad de la industria y la factura energética nacional. El 20% del PIB […]
La producción de cogeneración cae en picado. La mitad de las cogeneraciones han parado ya

La cogeneración ligada a la industria —la electricidad más eficiente, estable y segura del país— cae un 50% en dos semanas ante la imprevisión y lentitud del Gobierno (ver gráfico al final de la nota). La parada de la cogeneración incrementa en un 10% la producción con ciclos combinados encareciendo el mecanismo de exclusión ibérica, […]
ACOGEN en GENERA 2022

Madrid, 14 de junio de 2022 Jornada Cogeneración en GENERA 2022 Las subastas de cogeneración: una oportunidad hacia la descarbonización, competitividad y eficiencia de la industria La orden de subastas saldrá antes de agosto El interés industrial por las subastas es máximo, ya que no hay mejor alternativa para la transición energética de la industria […]
XVIII Congreso Anual de Cogeneración

Cogeneración, inversión eficiente para liderar la descarbonización industrial Arranca una nueva etapa de inversión industrial para los cogeneradores, que reivindican esta tecnología como la mejor alternativa para liderar la descarbonización de la industria calorintensiva ACOGEN y COGEN España organizan el Congreso Anual de Cogeneración, que se celebrará el 4 de octubre en Madrid bajo el […]
Produciendo a ciegas

Desde que el 30 de marzo se publicase el RDL 6/2022, ya más de un mes y medio, los cogeneradores -11% de la electricidad nacional y 20% del PIB industrial- estamos produciendo a ciegas. Y es así porque el RDL 6/2022 anuló las previsiones económicas del marco regulado con las que las plantas calculaban sus […]
La incertidumbre regulatoria colapsa la cogeneración y su producción cae un 20%

Cogeneradores, dos meses en el limbo regulatorio. La producción de la cogeneración cayó un 20,4% en abril, frente al mismo mes del 2021, un alarmante descenso que se produce tras la publicación del RDL 6/2022 de medidas de urgencia de 30 de marzo. Durante meses, los cogeneradores vienen denunciando los retrasos en la publicación de […]
Ajustes estructurales en curso

El reciente ‘Real Decreto Ley 6/2022 por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania’, de 29 de marzo, sienta las bases para ajustar el marco de cogeneración en vigor desde 2014 y fundamenta el futuro de la […]
Alegaciones de los cogeneradores a la propuesta de Orden de subastas para nuevas plantas y renovaciones de cogeneración en España

Del acierto del nuevo marco depende el nuevo ciclo inversor para descarbonizar y relanzar al 20% del PIB industrial Si el marco logra la confianza del sector, la cogeneración española liderará en Europa la muy alta eficiencia energética, el autoconsumo y la descarbonización industrial competitiva · La propuesta es positiva pero requiere modificaciones para lograr […]
«La Cogeneración: ¡Un 10 en valores!»

ACOGEN lanza el vídeo La Cogeneración: ¡un 10 en valores!, que muestra las diez contribuciones claves de esta eficiente tecnología generadora de calor y electricidad. La cogeneración es un valor en alza para la industria calorintensiva. Es la gran aliada de la transición energética, de la descarbonización de la industria con competitividad y de la sostenibilidad […]