El presidente de ACOGEN, Rubén Hernando, en la Feria GENERA: “La cogeneración en España tiene un claro papel tractor para la descarbonización industrial y la generación de inversión y empleo”

El sector urge la publicación del nuevo marco normativo y de las subastas de cogeneración que permitan la operación y un nuevo ciclo de inversión de la cogeneración en España. El 20% del PIB industrial confía en los beneficios de la cogeneración y su idoneidad para la industria calorintensiva, siendo la mejor herramienta disponible para […]
La cogeneración sigue a la espera de soluciones

Con el 40% de las plantas paradas y un 51% de caída de la producción, los cogeneradores continúan esperando que se publiquen las retribuciones del segundo semestre 2022 y del primero de 2023. El sector se muestra decepcionado ante la reducción del 30% en las retribuciones publicadas ayer, correspondientes al primer semestre 2022 en relación […]
Los cogeneradores reclaman al Gobierno el marco retributivo previsto para 2023, que permita volver a producir con normalidad y sostenibilidad económica a partir del 1 de enero

La cogeneración ha demostrado que es fundamental para la seguridad de suministro y la estabilidad del sistema eléctrico nacional, que se vio tensionado por la parada del 75% de las plantas en el segundo semestre. Los cogeneradores necesitan conocer cuál será su marco retributivo en el próximo año para poder producir con certeza y en […]
ACOGEN y COGEN España se unen a 46 grandes empresas y otras asociaciones europeas para reivindicar mayor ambición para la generación eficiente de energía con cogeneración

Las asociaciones españolas ACOGEN y COGEN España han presentado a la Comisión Europea, junto con 46 CEOs de grandes compañías y otras asociaciones europeas, una carta abierta para demandar mayor ambición en la generación de energía eficiente con cogeneración como parte de sistemas energéticos integrados y diversificados a nivel local con el fin de cumplir […]
Los cogeneradores instan al Gobierno a promulgar ya las retribuciones pendientes

El 75% de la potencia de cogeneración se ha acogido al “mecanismo de topado”, aunque sólo supone la mitad de las plantas. Una tercera parte de las cogeneraciones que estaban paradas han arrancado acogiéndose al mecanismo. Las plantas de menor tamaño, las insulares y las del olivar y purín, que representan un tercio del total, […]
ACOGEN valora muy positivo el Real Decreto-ley 17/2022

Considera que la inclusión de la cogeneración en el mecanismo de topado de gas permitirá recuperar plantas paradas y mantener el tejido productivo industrial ACOGEN valora muy positivamente el desarrollo de la medida para las instalaciones de cogeneración que hoy publica el BOE y que fue anunciada por el Presidente del Gobierno hace unos días. […]
El presidente Sánchez anuncia medidas para solucionar la grave situación de la cogeneración

ACOGEN y COGEN España venían reclamando estas medidas al Gobierno desde la puesta en marcha del mecanismo ibérico, en numerosas reuniones con el MITERD. Los cogeneradores consideran que las medidas anunciadas lograrán recuperar las plantas paradas y mantener el tejido productivo El presidente Sánchez ha anunciado hoy que el Gobierno modificará la regulación del […]
Despilfarro energético: España sigue parando cogeneraciones e industrias asociadas, mientras que ciclos —30% menos eficientes— y carbón producen a tope

La cogeneración asociada a la industria cae ya un 60% y pasa de producir el 11% de la electricidad del país a solo el 4%. Los cogeneradores reclaman al Gobierno un tratamiento similar al de los ciclos combinados, a los que se reconoce el precio de gas de mercado —130 €/MWh en julio— mientras que […]
Las industrias cogeneradoras españolas piden acción a la Comisión Europea

Con el 50% de las plantas paradas Los cogeneradores piden amparo y una acción urgente a la Comisión Europea. Solicitan no ser discriminados frente a los ciclos combinados y que se les reconozcan esos mismos precios de gas. Los cogeneradores aclaran a la Comisión Europea que no se oponen al mecanismo de excepción ibérica, coinciden […]
La producción de cogeneración cae en picado. La mitad de las cogeneraciones han parado ya

La cogeneración ligada a la industria —la electricidad más eficiente, estable y segura del país— cae un 50% en dos semanas ante la imprevisión y lentitud del Gobierno (ver gráfico al final de la nota). La parada de la cogeneración incrementa en un 10% la producción con ciclos combinados encareciendo el mecanismo de exclusión ibérica, […]